Portada Valle de Lobos

Un cuento para contar verdades sobre el lobo.

El tercer documental de la trilogía cantábrica de «Más que Pájaros» (urogallo y oso fueron los dos anteriores) pretende contar un cuento, en el que la convivencia con el lobo es real y compatible con la vida en los pueblos. No será el cuento en el que la prensa sensacionalista utiliza al lobo como pagano de los males del despoblamiento rural. Será un cuento que toma en serio lo que la ciencia y el sentido común han demostrado: el lobo no es un problema para el mundo rural sino un elemento clave.

A pesar de ser un documental narrado en forma de cuento, es una ficción deseada con personajes reales, testimonios reales de científicos, ganaderos y vecinos de la cordillera Cantábrica, con datos reales y en un valle real en el corazón de la montaña leonesa: Valdelugueros.

Nuestro objetivo es contar un cuento que no suelen contarnos: un cuento con lobos reales en el que el lobo no es el malo…

Tu ayuda para ello es fundamental, ya que sólo con el apoyo de personas interesadas en el proyecto seremos capaces de divulgar la importancia de la conservación del lobo.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Este es un proyecto colaborativo, en el que muchas personas han cedido material y nos van a seguir ayudando y apoyando para poder contar este relato de la mejor manera posible.

Pero sólo con tu ayuda lograremos divulgar la historia de este fabuloso animal y conseguiremos trasladar a la sociedad la importancia de la conservación de los grandes carnívoros.

Mastín leonés a cargo de un rebaño en el Valle de Lobos.

Mastín leonés a cargo de un rebaño en el Valle de Lobos.

En el último año hemos tenido la oportunidad de filmar diversos testimonios y recopilar imágenes de lobos en Norte América. Ahora necesitamos ayuda para continuar las grabaciones en la Cordillera Cantábrica y trabajar en el montaje del documental.

Nuestro objetivo es seguir divulgando la importancia de la conservación de la naturaleza en nuestro país continuando el trabajo de los anteriores documentales, dando un paso hacia adelante en cuanto a calidad técnica y post-producción.

Quiénes somos

«Más que pájaros» somos una empresa de Biología y Ecoturismo radicada en el Valle de Lobos (Valdelugueros, León).

Los impulsores de «Valle de Lobos» son:

    • Manuel A. González: doctor en Biología, especializado en conservación de fauna cantábrica amenazada y dirige Más que pájaros.
    • Alejandro Álvarez: cámara profesional y productor. Ha producido los dos anteriores documentales de Más que pájaros: «El secreto del bosque: memorias del urogallo cantábrico» y «El oso pardo: tras la huellas de lo salvaje».
    • Beatriz Blanco-Fontao: doctora en Biología y ambientóloga especialista en seguimiento de fauna cantábrica y residente en el Valle de Lobos. Ha colaborado como guionista en los anteriores documentales de Más que pájaros.
    • Carlos Romo: fotógrafo y documentalista de fauna. En los últimos años ha filmado cientos de horas de fauna salvaje cantábrica mediante la técnica de digiscoping, que le permite obtener imágenes reales y espectaculares de fauna libre en su medio natural a más de 1km de distancia, sin modificar su comportamiento natural.
    • Jonathan Rodríguez: biólogo autónomo especialista en lobos en particular y grandes carnívoros (oso y lobo) en particular.
    • Javier González Roces: fotógrafo de naturaleza y ambientólogo, dirige además la web de fotografía territoriosalvaje.es y lleva más de 5 años trabajando en el Valle de Lobos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad